martes, 16 de octubre de 2018


Psicología positiva

¿Qué es la psicología positiva? 
 La Psicología positiva es el estudio de las bases del bienestar psicológico y de la felicidad, así como de las fortalezas y virtudes humanas. Tradicionalmente, la psicología ha dedicado mucho esfuerzo a estudiar los aspectos negativos y patológicos del ser humano (ansiedad, estrés, depresión, etc), dejando de enfocarse en el estudio de aspectos positivos, como la creatividad, la inteligencia emocional, el humor, la sabiduría, la felicidad, etc. Este enfoque es denominado también, por algunos autores, como salutogénico. 
El impulso definitivo para la creación de la Psicología positiva fue dado por Martín Seligman, profesor de la Universidad de Pensilvania y antiguo Director de la Asociación Americana de Psicología.
Los hallazgos de esta disciplina están siendo aplicados en campos muy distintos, como por ejemplo, en el ámbito educativo, el ámbito organizacional, el ámbito laboral, el ámbito clínico y se ha utilizado, últimamente con mucho éxito, en la Psicogerontología.



No hay comentarios:

Publicar un comentario